3. Explore opciones de distribución que aprovechen al máximo el espacio
Una vez definida la finalidad del cuarto de baño y medido el espacio, es hora de empezar a explorar las posibilidades de distribución. Aquí es donde las cosas se ponen emocionantes – usted está empezando a diseñar su desu cuarto de baño de forma que su visión cobre vida.
Elegir la distribución adecuada del cuarto de baño es una cuestión de equilibrio entre fluidez, funcionalidad y comodidad. El objetivo es aprovechar al máximo el espacio disponible. disponible, tanto si se trata de un espacio estrecho como de una suite suite principal de planta abierta.
Ideas inteligentes para cuartos de baño pequeños
Si el espacio es limitado, una planificación inteligente es esencial. Lo pequeño no significa que haya que renunciar al estilo ni a la comodidad. He aquí algunos enfoques eficaces:
Disposición en una sola pared: Esta sencilla configuración coloca el lavabo, el inodoro, la ducha o la bañera a lo largo de una sola pared. Es una de las favoritas para las reformas económicas y los espacios pequeños, ya que reduce al mínimo la complejidad de la fontanería. Con los accesorios y acabados adecuados, puede resultar elegante y moderno.
Grifería de esquina: instalar un lavabo o una ducha de esquina es una forma inteligente de liberar espacio en el suelo sin renunciar a la funcionalidad. Además, abre la habitación visualmente, lo que resulta especialmente útil en baños estrechos o de formas incómodas.
Distribuciones en L: Estas distribuciones funcionan bien cuando se tienen dos paredes contiguas y se desea crear una división clara entre las zonas húmeda y seca. Por ejemplo, colocar el lavabo y el inodoro en una pared y la ducha en la otra puede crear un flujo natural y cómodo, incluso en un espacio pequeño.
La belleza del diseño de baños pequeños reside en la sencillez y la precisión. El uso de herramientas de planificación en 3D como Spark Blueprint permite a los clientes a los clientes probar ideas y visualizar cómo funcionan los distintos en espacios reducidos, lo que facilita más que nunca eldiseño de un cuarto de baño espacioso y práctico.
Posibilidades de diseño para baños más grandes
Si su espacio es más generoso, como en el caso de un cuarto de baño principal o un baño privado de primera categoría, sus opciones de distribución aumentan considerablemente. En estos casos, el reto no es tanto encajar las cosas como crear una experiencia lujosa y bien distribuida.
Ducha y bañera separadas: Un diseño popular para los cuartos de baño más grandes implica una ducha a ras de suelo emparejada con una bañera independiente. De este modo, los usuarios pueden elegir entre un enjuague rápido o un baño largo y relajante, lo que añade de inmediato una sensación de lujo.
Lavabosdobles: Perfectos para baños en pareja o familiares, los lavabos dobles reducen la congestión y permiten personas utilicen el espacio cómodamente al mismo tiempo. También proporcionan almacenamiento adicional y simetría al diseño de la habitación .
Distribuciónpor zonas: en un cuarto de baño espacioso, la distribución por zonas es fundamental. Considere la posibilidad de crear zonas diferenciadas para el baño, el aseo y el almacenamiento. Puede colocar la ducha y la bañera en una zona, un lavabo central a lo largo de otra pared y un inodoro privado en una alcoba separada o en una habitación cerrada. Esto no sólo mejora la fluidez , sino que eleva la sensación general de confort.
Tanto si trabaja en un piso urbano compacto como si diseña un lujoso baño principal escandinavo inspirado en un spa.escandinavo, Las herramientas devisualización de Spark Vision le ayudan a experimentar con distintas configuraciones en tiempo real. Puede ver al instante cómo interactúan las luminarias entre sí, dónde incide la luz y qué acabados funcionan mejor, y qué acabados son los más adecuados, lo que elimina las conjeturas a la hora de planificar.
Al dar a los clientes las herramientas para diseñar con confianza la distribución de su cuarto de baño, ayudamos a minoristas y fabricantes a reducir las dudas, aumentar la velocidad de decisión y , en última instancia, crear una experiencia más satisfactoria para todos los implicados.